domingo, 6 de septiembre de 2009

(One more) SHERPADA

Aunque la noche había sido mala, salí de casa contento porque hacía solete, no demasiado calor, y los pajarillos cantaban. Nos reunimos 7 sherpas para atacar Cotos, bajar por el Refugio del Pingarrón, seguir el río de la Angostura y volver por el bosque. Sobre el papel... todo correcto.
Pero las adversidades siempre se ceban en los sherpas. Y para muestra, un botón: el sh-Sherpa estuvo a punto de perecer tragado por unas traicioneras arenas movedizas. Salió él solito (se ha visto todas las pelis de Shrek y domina el tema de las ciénagas y similares), porque si es por los demás, nadie le hizo ni caso ("semos un equipo"-?-). Bueno, yo sí, pero para hacerle la foto.
Pongo esta otra para que se vea el lamentable estado de la cola del Pontón. Esperemos que empiece a llover pronto. Por cierto... ¿quién es ese que está cruzando A PIE? No sé, pero parece el sh-Sh; pero debo de estar equivocado, porque no puede ser (!!!).
Por el Eresma, todo bien. Pifo testando la dureza del suelo (¡qué vicio!), pero no le pillé en ninguna. Al llegar al Puente de la Cantina, vimos que están descubriendo las ruinas que hay al abandonar el divertido sendero paralelo al Eresma.
Desde la Fuente de la Canaleja, empieza la verdadera subida. La hacemos tranquilos. Abajo, Pifo vadeando el río y, como sabe que le estoy haciendo la foto, el tío va y no se cae.
Ya digo que la subida la hacemos más o menos tranquilos, adelantados (no todos) en la zona "fácil" por un equipo que nos seguía, pero que "cayó" en la zona técnica final. Refrigerio en la Fuente de Bernaldo de Quirós (Cotos), desde donde se volvieron a casa sh-Ete y sh-Pifo.

Iniciamos el divertido descenso por el refugio del Pingarrón, que es donde hice esta foto al sh-Escabeche que, por poco, no se dio la vuelta en Cotos.
Y ahora se estará arrepintiendo. Sin embargo, los demás sherpas agradecemos que nos acompañara, porque en varios momentos nos amenizó la ruta con una selección de sus cánticos más famosos. A destacar una sentidísima interpretación del "Dime Niño" que nos emocionó hasta hacernos saltar las lágrimas. El sh-Periko, que por sus estudios lo aprecia si cabe más que los demás, se descojo... digo... se deleitó especialmente.

En una de éstas, reventón que te crió del sh-P. El arreglo fue seguido de cerca y criticado (constructivamente) por los sherpas en actitud de jubilado-observando-obra.
Poco más adelante, el sh-Sh aparece remontando la trialera, porque se dio cuenta de que se había dejado la bici atrás.
Río de la Angostura y cruzamos para tomar una pista bastante anodina. A la altura de la Casa de la Horca enfilamos el camino hacia el Monumento al Guarda Forestal en el que, el que escribe, nunca había estado.
Allí encontramos un rudimentario GPS, pero que funcionaba, y en el que estaba escrita la leyenda "Para ver, hay que mirar... y hay que saber". Gran y obvia verdad.
Al poco de reanudar la marcha, subiendo por la pista que rodea por el Norte Cabeza Mediana, nos cruzamos con la Vice Segunda y Ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado. Saludamos, saluda, saludan los guardaespaldas, y p'alante. ¡Qué bien se reparten la sierra las Vices de este gobierno!: Una a un lado y la otra al otro.

Y desde aquí, lo malo de la etapa.

Todo bien hasta que el que escribe, por circunstancias, iba delante. Parece ser que sh-X avisó de un desvío, y yo no le escuché. Todos me siguieron... ¡y la cagamos! Un kilómetro y medio de patear con la bici a cuestas hasta llegar a la Sillada de Garcisancho. Aunque no sé de qué nos quejamos porque, por cestas o por ballestas, siempre acabamos con la burra a las costillas.

¿Os dais cuenta, sherpas?¡Nos lo tenemos que hacer mirar! Si hacemos caso a sh-X, le echamos la culpa. Pero si no le hacemos caso... ¡la cagamos! Será el sino, el hado (de fresa)...

Hartos, descendemos una trialera macanuda (bonita y olvidada palabra) para salir a la carretera y subir a Cotos por asfalto los tres últimos kilómetros. Desde ahí y hasta casa, buscamos sh-X, sh-P y yo variedad de caminos y trochas en desagravio por el error. Nos salieron 80 kilómetros clavados.

Sh-Sh y sh-Rinoceronte SE VOLVIERON POR CARRETERA. Que se sepa.

Para acabar, algo inquietante: abajo cuelgo la foto de la llegada a la Sillada de Garcisancho. Recordaréis que al repasar las fotos de la última salida descubrí en una sombra la imagen del sherpa-pene (vuelvo a decir que la forma está sin retocar). Pues bien, en esta ocasión he descubierto lo siguiente (atento, Iker Jiménez):
  1. 1- Llega el sh-Escabeche cagándose en tal. Hasta aquí, normal.
  2. 2- Para luego, porque lo he numerado mal y no me da la gana editar la foto otra vez.
  3. 3- El sherpa-Rinoceronte ¡no está gritando!. Esto ya es extraño.
Dos. Ahora sí. Ampliad la foto (pinchad) y mirad bien la mochila... ¡a que acojona!
PD: Etapa de moscas. 200 de ellas atacaron a sH-Perico, pero no pudieron con él las cobardes. Creo que fue Escabeche el que dijo que, ya que están, podían empujar. Yo, por mi parte, me tragué dos.

PD 2: Kala... ¿estás bien?

lunes, 31 de agosto de 2009

Sobre luces

He re-escrito los precios, cambiados a euros. (El "anónimo" me ha fastidiado el negocio!!!).

He mirado y seleccionado lo siguiente. Hay más material, y en distintos sitios.
Todo ello, con precios de http://www.dealextreme.com/, que parece que es lo que recomiendan en ForoMtb.

Un pack de lujo serían dos linternas, dos packs de baterías, un cargador, dos soportes de manillar y uno de casco: unos 90 €.

Si quisiéramos probar, una linterna, 4 baterías, un soporte y un cargador, unos 53 €. Si nos aficionamos, se pediría la segunda linterna. Esto me parece lo mejor. Ya os decimos sh-R y yo, que con una se va razonablemente bien...


Foto de un americano, puesta en el foro.

Propuestas, comentarios... ¿vamos a por ello? ¿Marcará este post el nacimiento de una nueva raza de sherpas-luciérnagas?

domingo, 30 de agosto de 2009

En la Fuente del Infante no estaba el que paga las nóminas

¿Qué pasa?¿Que os creéis que esto se escribe solo? Todo el mundo diciendo que qué dura la etapa y tal, pero lo jorobado de verdad es ponerse a escribir ahora. Me hacéis beber tres jarras de cerveza y ahora, claro, soy incapaz de hilar dos frases seguidas.

Haciendo un esfuerzo, recuerdo que habíamos quedado no demasiado temprano en Kandilandia, y esto es lo que nos encontramos Xomin y yo: una reunión del Club de los 60. Miradles bien.

Al sherpa-Rocinante se le había ocurrido que podíamos subir a las Peñas Buitreras, que no lo conocía. A Xomin y a mí nos parecía que hoy no era el día, que hacía mucho sol. Fue oír lo del sol, y el jubilado de la izquierda (sh-Sh) abrió unos ojos como platos y se puso a dar saltitos. Le calmamos momentáneamente con unas galletitas que llevábamos en la mochila. Yo, como me aburría, le quité una espinita a la cubierta delantera de la Yeti al sh-X.

Hubo un pequeño contratiempo cuando vimos que no aparecía en Parque Robledo el sh-Kalambrines. No se había dormido, ni nada de eso. Estaba cagando. Sí, CAGANDO, con todas las letras. Cada vez que le llamas por teléfono, está CAGANDO el tío. To el día poniendo faxes. ¡Se va a quedar en nada!. Vale, venga, vamos tirando y nos coges por el camino...

En estas que nos encontramos a los Kamorka en el carril bici, que van también a Fuente Infante. Nos quedamos a charlar un rato y, cuando vamos a reanudar la marcha, la rueda de sh-X que está desinflada: la puñetera espinita que le había quitado. Parece que el líquido antipinchazos le ha durado poco.
Después de bombear un rato (en el sentido de dar aire con la bomba -de aire-), reanudamos la marcha una tropa que asustábamos. Cuando se nos juntó Kala éramos en total 15 individuos (mozalbetes, en su gran mayoría).
Con los Kamorka nos juntamos y nos separamos varias veces, pero el destino está escrito y al final hicimos la subida más o menos juntos. Yo iba en un grupillo adelantado y, por eso, paré a hacer unas fotos panorámicas. Cuando me dí la vuelta, primero ví una especie de Rayo McQueen en bici (Ángel-Kamorka) seguido a duras penas por unos sherpas... Ésta fue la última vez que les ví hasta llegar a la fuente. El Kala ya debía de estar un kilómetro por delante.
Vista del Real Sitio, o lo que queda de él después de las fiestas de San Luis.
Y un ratito, Xomin, Rinoceronte, Mario (nueva adquisición) y un servidor, dando aire a la rueda de la Yeti, que estaba muy tonta hoy. Ya iban 11 tíos en bici por delante de nosotros.
Fotos de la subida en sí no hay muchas, que cuesta mantener el equilibrio mientras aprietas los dientes, pero doy fe de que sigue igual de dura y de que la fuente está tan alta como siempre. Además, el terreno (algo más limpito, eso sí) estaba muy suelto y polvoriento.
En varias ocasiones oi decir que la subida (y mas tarde, la bajada) estaba "pestosa", palabro que no recoge la RAE en su diccionario, pero que todos entendemos perferctamente.


¡Ah, mirad! Ahí llega el sherpa-Domingo.
Por cierto, ¿alguien puede explicarme qué leches le ha echado a la cadena el sh-Kala? A mí me parece lo que envolvía a las vainas en "La Invasión de los Ladrones de Cuerpos". Mejor no darle más vueltas, porque podríamos llegar a pensar cualquier cosa...
Abajo, el Athletic de Bilbao un día de colada. Por eso cada uno lleva una camiseta. El portero es mi cuñado, el de amarillo de abajo. Y como un equipo de fúrgol de verdad, a partir de aquí continuamos 11. Se fueron 4 Kamorkas, que tendrían sus cosas que hacer.
Después de un rato de espera en la Fuente del Infante, y como no venía el tío que tenía que pagar las nóminas, reanudamos la marcha.

A partir de aquí no hay camino, ni nada que se le parezca, y cada uno iba a su bola. Pero quedaba bonito ¿a que sí? Era duro pedalear por esa hierba tan alta; pero más duro iba a ser después por los arbustos y las jaras.
Llegamos a las Peñas Buitreras enteros.
Y nos hicimos otra foto. En esta ocasión, perecemos los Fraguel.
Tras estudiar el GPS decidimos acortar el camino que habíamos tomado tres sherpas 3 años atrás. Y tanto acortamos, que nos metimos en una zona de arbusto bajo que podríamos definir como... "pestosa". Pero, aunque no nos guste a nadie, hay que reconocer que es la parte de la etapa que más encaja con la manera de hacer sherpa.
Hasta que llegamos al cortafuegos que buscábamos que, casualidades de la vida, también estaba "pestoso". Muy seco, muy suelto, tragamos polvo hasta aburrirnos. Abajo pongo una foto del sh-R para que compruebe lo que le decimos: hasta en la foto se le oyen los aullidos.
Aquí un Kamorka, aunque no sé quién de ellos es.
Todos más o menos sanos y salvos, llenos de mierda, llegamos abajo. Unos Kamorka se quedaron esperando a un compañero que pinchó. Sh-Ete, con sus prisas, enfiló el camino de su casa y quedamos 5 a tomarnos unas cervezotas. Nos picaban las piernas y nos escocían los ojos, echábamos pestes por lo "pestosa" que había sido la etapa, pero estábamos tan contentos.

¡ATENCIÓN! Pregunta: ¿Qué es lo que parece que va montado en la bici en la foto de más abajo? Está tomada a la vuelta, en el carril bici. ¿Son imaginaciones mías?¿Es el cansancio lo que me hace ver cosas raras? (Prometo que no he retocado la forma de la sombra para nada)
Las ruedas parecen puestas a propósito. Podría ser el nuevo logotipo del equipo.

Puedes ver las dos fotos panorámicas aquí: La primera es de La Granja y los bosques que la rodean, desde la subida a la Fuente del Infante.

Panorama 1
La segunda en desde las Peñas Buitreras. Lo de la derecha no son buitres.
Panorama 2

Si las quieres en tamaño descomunal (9000x1500 y 8000x1800), pincha en los enlaces siguientes:
PD: Acabo de estar con sh-Ete y me dice que ha tenido por la tarde unos calambres bestiales. Que si la hidratación, que si las sales... Sales, sales..., pero si no sales...

PD 2: Que todos los sherpas hemos quedado el jueves a las 8 en casa-Kala. Vamos a ver el DVD de Bárdenas y Pirineos. Puede (sólo puede) que nos tomemos alguna cerveza. Va a arder.

* * *
Si os suenan los oídos, sherpas, son los Kamorka, que se están acordando de nosotros.

Trialera: Dícese de la parte del camino donde tus huevos abandonan su lugar para hacerle compañia a la garganta.