...Solo uno, una velocidad, single speed.

No pretendo en este post ser comprendido por el resto de la comunidad sherpa, que verán en lo que voy a mostrar una rareza propia de gente limitada o de pocas luces, ¿porque sino usar solo un plato y un piñon pudiendo usar 27 diferentes velocidades en cualquier bici actual?.
Un cuadro del año 93, de acero, pesado como una piedra pero flexible y cómodo, una horquilla rigida que amortigua ... nada, pero que permite acelerar la bici de una manera que teniamos olvidada los veteranos, y que los nuevos en este deporte no conocen ni conoceran, salvo que coqueteen con el negro asfalto, unos modestos frenos V descatalogados, unas viejas bielas con un solitario plato de 42 unido por la cadena a un piñon de 18 dientes.
Terreno adecuado. No tengo montañas en las proximidades. Pero si un pinar llano, lleno de revirados senderos, de pequeños repechos, de trampas de arena, de giros radicales en los cruces. Ahora imaginad esa bici en este terreno. Imaginad mover ese unico desarrollo durante un par de horas, a una media de 20 Km/h, y si no hay prolongadas cuestas arriba, tampoco cuestas abajo: no hay descanso. Si quiero ir de prisa debo dar más pedales. Si me atranco debo de tirar de riñones y apretar los dientes, no hay otra opción. Bueno si, pero están en casa colgadas del gancho.
El caso es que esta bici, sencilla, básica pero especial, me ha devuelto la sonrisa cuando ruedo sobre ella, me ha traido cual magdalena de Proust, sensaciones y recuerdos olvidados, de cuando empecé con la bici de montaña y más allá, de la lejana infancia cuando la bici era una prolongación del cuerpo. Recuerdos gratos, y recordar es volver a vivir.

En fin, no me hagais mucho caso, rarezas de un sherpa en el exilio.