-Marchadores: 2500
-MTB: 2500
-Equipos: 800
-Duatlon: 800
-MTB: 2500
-Equipos: 800
-Duatlon: 800
Nos queda muy poquito. Ahora que se aproxima la fecha, voy poniendo gráficos y comparativas para saber a qué nos enfrentamos, ya que parece que la prueba se ha endurecido este año.
Lo primero, una sencilla comparación entre las rutas del 2009 (azul) y la de este año (rojo). Pongo en rojo los avituallamientos (siempre, para MTB). Las otras marcas son los pueblos de paso. Se ve que desaparece el bucle de Ascari, se endurece el final...
![]() |
Pinchar para ver en grande |
Variaciones con respecto a 2009:
Km 3,0 A la derecha.
Km 8,9 Se retoma el del 2009 en el Cortijo del Peinado.
Km 15 PV 3 Puente de la Ventilla. No se toma el bucle de Ascari (Navetas).
Km 33,8 No se gira a la izq., sino que se sigue (Cañada de Ronda a Osuna, hacia Alcalá del Valle).
Km 43,6 Retomamos camino.
Km 53,7 Desvío derecha, por la Casa del Marqués. Siguiendo el río Setenil.
Km 61,5 Retomamos hasta el…
Km 63,2 Poco después del PV 14 Chinchilla, giro a la derecha.
Del foro: “Al bajar la Churripa se desvían por el cortafuegos (el piso esta malo por culpa de las motos de enduro y el agua) hasta llegar a la Fuente de la Higuera e incorporarse de nuevo al itinerario general”.
Km 73 Retomamos camino, cerca del Acuartelamiento.
Km 87,5 Abandonamos el Guadiaro. A la derecha, hacia arriba.
Del foro: “Como bien dices Manolook "la nueva y peligrosa subida-bajada después de la estación de Benaoján",... mucho... muchísimo me te temo que además tendremos que hacerlo en mojado puesto que esa zona tiene la característica de retener el agua en la superficie durante semanas después de llover”.
Km 96,1 Retomamos justo antes del PV 21, Puerto de la Muela. ¡Hala, p’al Cachondeo!.
- o O o -
Una tabla con los avituallamientos (MTB, lo de rojo en el mapa de arriba).
Nº | Punto | Localización | Km | Tipo |
---|---|---|---|---|
1 | PV 1 | Campo de fútbol | - | Agua |
2 | PV 3 | Pte de la Ventilla | 14,80 | Agua, isotónica y fruta |
3 | PV 8 | Cortijo del Polear | 26,25 | Agua, isotónica, fruta y dulce |
4 | PV 10 | Alcalá del Valle | 39,04 | Agua y gel/barrita |
5 | PV 12 | Setenil | 46,25 | Agua, fruta y comida fría |
6 | PV 14 | Chinchilla | 62,79 | Agua, isotónica y fruta |
7 | PV 16 | Acuartelamiento | 76,51 | Comida caliente |
8 | PV 18 | Benaoján | 85,71 | Agua |
9 | PV 20 | Cortijo de la Manía | 91,85 | Agua, isotónica y fruta |
10 | PV 21 | Puerto de la Muela | 96,41 | Agua, isotónica, fruta y café |
11 | Llegada | Alameda del Tajo | 101 | Comida caliente |
En la siguiente tabla he comparado los diferentes tracks de Ronda que tengo con los Peregrinos del pasado año, además de las últimas etapas que hemos hecho, para que nos hagamos una idea. Lo del IBP lo conocéis casi todos; por si acaso, podéis consultar aquí. De todas maneras, tened en cuenta que también influye el estado del terreno, las condiciones climáticas, el estado de forma del biker... Ya actualizado con el track oficial (lo siento, Ete).
Prueba | Km track analizado | IBP | Fiabilidad del IBP | Desnivel acumulado |
---|---|---|---|---|
Ronda 2006 | 100 | 146 | Buena | 2.133 |
Ronda 2007 | 100 | 155 | Muy buena | 2.200 |
Ronda 2008 | 102 | 164 | Buena | 2.260 |
Ronda 2009 | 98 | 155 | Buena | 2.128 |
Peregrinos 2010 | 97 | 214 | Aceptable | 2.885 |
Ronda 2011 | 97,5 | 236 | Buena | 3.028 |
Calamares 2011 | 102 | 123 | Buena | 1.772 |
Chozos | 38 | 112 | Aceptable | 1.355 |
Se puede descargar el análisis del IBP del track oficial aquí.
Gráfico comparativo de las ediciones de 2009 y 2011.
De todos modos, para el que se asuste incluyo aquí el trabajo realizado por el sherpa-Sherpa, que dice lo siguiente:
El track (el oficial, pero filtrado a 500 puntos) de este año, descargable en Wikiloc. Contiene los waypoints con los avituallamientos y la ermita.
Gráfico comparativo de las ediciones de 2009 y 2011.
![]() |
Se ven claramente perfiles similares, pero desplazados |
"Si tubieras corazón sabrías que Ete y una servidora somos gente delicada y frágil. Ver el perfil de Ronda como lo has puesto nos puede provocar calambres antes de empezar, así que con tu permiso lo he estirado un poco. ¡¡¡¡Así da mucho menos susto, hombre!!!!"
![]() |
Es verdad, ¡así lo hace cualquiera! |
El track (el oficial, pero filtrado a 500 puntos) de este año, descargable en Wikiloc. Contiene los waypoints con los avituallamientos y la ermita.
Y como os conozco, sherpas, por si acaso alguno no lo ha leído, os copio y pego la información relativa a la salida, que está en la web de los 101:
Como es tradicional en la prueba, la salida se realiza en el Campo de Fútbol Municipal de Ronda y está prevista para las 11:00 horas del día 7 de Mayo. Debido al gran número de participantes en la prueba, y para poder separar a los corredores de los ciclistas en las calles de la ciudad, evitando atropellos y accidentes, la salida de los duathletas y ciclistas se hace neutralizada media hora antes del inicio de la prueba, deteniendo la cabeza de la prueba en la circunvalación de Ronda y dando la salida real de la misma a las 11 horas con el tradicional cañonazo. Una vez hayan salido los marchadores, se dará salida a la carrera infantil.
08:00 Apertura del Campo de Fútbol para la entrada de participantes.
10:15 Cierre de acceso al Campo de Fútbol (no podrán entrar más participantes).
10:20 Palabras del Alcalde de Ronda.
10:25 Palabras del General Jefe de la Brigada de la Legión.
10:29 Vivas reglamentarios.
10:30 Salida neutralizada de duathletas y ciclistas.
11:00 Cañonazo de salida de la prueba. Salida de los corredores.
11:10 Salida de la Carrera Infantil.
Como veo la moral bastante baja, os pongo (¡para que lo leáis!) un enlace sobre cómo afrontar psicológicamente las puegas largas, de planetamtb.com.