A la espera de la hora de la verdad, vamos quedando (y cruzo los dedos) cada vez menos sherpas en condiciones de afrontar la 101 Peregrinos. Y todavía, a estas horas, no sé si han llegado sanos y salvos, espero que sí, Domingo y Mario de su investigación por Berciales y alrededores. A mí me pareció que era tentar a la suerte, y me volví con los sherpas provectos.
A una hora prudencial, las 9'30, quedamos 6 sherpas... y aparecimos 5. Domingo, porque se acostó a las 4, que si no, ni le vemos. El momento queda inmortalizado en el cristal de las gafas del ojo que todo lo ve del sh-Sherpa.
No estaba claro hasta dónde, pero sí hacia dónde, de manera que sin rechistar nos pusimos en marcha. Desde Revenga subimos hacia la Nunca-Bien-Ponderada (topónimo clásico sherpa, puede que el primero de todos), y en el cruce con la cañada vemos que sale a nuestro encuentro el sherpa-Enriquet. Al punto de verle se desatan las hostilidades, pero como está en forma, no hay manera: Nos da caza. Resignados, dejamos que se una al grupo ;)
Es entonces, creo, cuando se decide sin la más mínima objeción, subir por el Azud y la Acebeda hacia el Cargadero de Cereceda (arrastradero del Collado del Río Peces) y subir hasta la Fuente de la Reina.
La primera parte del azud estaba "divertida", sobre todo, porque la tomamos muy pocas veces y lo nuevo siempre se hace más bonito. La segunda, por el río, está mucho más
pateada. La Acebeda ya es otro cantar: En el sentido que llevábamos hoy, las pendientes son fuertes. Pero es que, además, el terreno estaba de
pestoso a
pestosísimo en todo el recorrido debido a las lluvias y a las máquinas que han entrado en esta parte del bosque. Que yo recuerde, está así desde hace unos 8 meses ¿no, sherpas?.
Abajo, el
globeríiiiisimo aspecto de nuestro bien amado sherpa-Sherpa con su
gacheto-retrovisor. Ya no hay quien le sorprenda por la retaguardia (si es que alguna vez alguien le ha sorprendido por la retaguardia, en cualquiera de sus posibles significados). Se da un aire al
fabricante de ojos de
Blade Runner, ¿no?.
Futurista sh-Sh.
Aquí llegamos al cargadero, atravesando el arroyo Cereceda. Yo ya estaba un poco (bastante) harto debido a la puñetera cadena. Acabo de comprobarlo, y no llevo mucho más de 1000 km con ella, pero el invierno la ha dejado para el arrastre y me saltaba continuamente, dejándome magulladuras en las rodillas y también en los "
mismísimos". Para el que le interese, está bien este
enlace sobre el tema. La página en general merece la pena; no la conocía (
http://www.enbici.eu/index.htm).
Y aquí, una salvaje y cobarde agresión que fue captada por nuestras cámaras siempre dispuestas. Todo viene por las continuas discrepancias por la ruta a tomar. Pero no temas lector, porque el palo estaba podrido y la sangre no llegó a río (al arroyo). En poco, llegó el arrepentimiento, el perdón, las carantoñas, los besitos... En fin, nos fuimos los cuatro y les dejamos un rato solos a los dos, que una buena reconciliación es la parte más bonita de la convivencia.

No mucho más: Paisajes bonitos para una bonita mañana; ruta mediana (44 km) pero durilla. En la Fuente de la Reina Domingo y Mario deciden tirarse hacia el Eresma, no sé si tomando la senda de los Berciales (ya nos contarán). Los demás, bajamos por la clásica: "calzada", Fuente de los Pastores, Cuesta de los Buitres... Y de lujo, porque llegamos pronto, con ese puntito de "podríamos habernos machacado un poco más", cañitas sin agobios... La etapa perfecta para unos sherpas que se acercan a la cincuentena a pasos agigantados. Mario aún no, pero ya le llegará.
Peor es estar en el dique seco. ¿Cómo va la recuperación, sherpas-doloridos?. No os quejéis demasiado, que José Tomás lleva el mismo tiempo que vosotros y ya está bailando por ahí.
Cuelgo un pequeño vídeo de la prueba que he hecho con la GoPro en la hombrera de la Camel. No me convence porque, aunque se ve el manillar y da otra sensación, la cámara se mueve bastante más que en el casco y, además, como veréis, falla la "puntería" al resbalarse el aparato a lo largo de la hombrera debido a las vibraciones.
Ya.
Hablamos para Ponferrada.