24 de JUNIO de 2013
6:35: me levanto
pensando en si el sol habría dejado de dar vueltas ya o seguiría con su
tradición sanjuanera. Además, ha sido un despertar único, ya que Carmen ha dormido sus
primeras ocho horas del tirón. Parece que va a ser un buen día.
El pasado viernes 21 había
entrado oficialmente el verano. Con ello, los avezados esquiadores de
RecMountain.com realizaron la IMSSD o Primer día de esquí de verano en Madrid.
Me quedé con muchas ganas de ir, aunque el porteo, la bici y mis obligaciones
familiares me indicaron que tendría suficiente con ver sus fotos. Una vez
publicadas, dije: “ésto no me lo puedo perder”, y qué mejor día que por San
Juan.
Al
amanecer, la temperatura en La Granja era fresquita.
![]() |
La temperatura es la de arriba: 4 grados. |
8 de la mañana - Puerto de Cotos:
cargo los esquís en la mochila y para arriba. Tercera “sorpresa” de la mañana:
veo escarcha en el suelo. Buena señal: la nieve estará durita.
![]() |
Puerto de Cotos - 1830m |
Llego a la Rosa de los Vientos de
Cotos, dando los buenos días en los grupos de whatsapp, y veo la imagen de
Valdesquí: era muy poco esperanzadora, no quedaba ningún nevero. Y me pregunto
¿habrá nieve como para que merezca la pena la esquiada y, sobre todo, el
porteo?
![]() |
Valdesquí
a la derecha y Cerro de Valdemartín - 2280m -con sus neveros. |
8:43 - A
medida que asciendo el panorama cambia, aunque no mucho. Llego al Circo de
Peñalara, donde se mezclan los últimos blancos del invierno con el amarillo
intenso de los piornos; todos ellos, sobre una alfombra verde joven bien
empapada. El río ronronea con mucho gusto, el sonido de los pájaros acompañó mi
paso por el pinar. En fin, UN PRIVILEGIO PARA LOS SENTIDOS.
![]() |
Circo de la Laguna Grande de Peñalara. |
Cojo el desvío a la Laguna de
Pájaros, sigo subiendo. A las 8:55 veo la Laguna Grande de Peñalara.
![]() |
Laguna Grande de Peñalara - 2017m - y Circo. |
Los piornos estaban casi en
plenitud:
![]() |
Cinco Lagunas o “Lagunillas” (aunque se cuente alguna más) |
En la parte baja hago una foto a
la fina capa de hielo que cubre una de las lagunillas:
Lagunilla ¡¡HELADA!!
Remonto el
camino para llegar a la Laguna de Claveles cuando… POR FIN VEO MI OBJETIVO, la
Canal Ruau, aunque la prudencia montañera empieza a rondar mi cabeza. Intentaré
buscar otra bajada para evitar bajar solo y, así, minimizar riesgos.
![]() |
Canal Ruau y Peñalara a la
izquierda. Grieta de unos 2 metros de altura u más.
9:30 – Laguna de Claveles.
Invitaba a darse un bañito.
![]()
Laguna de
Claveles . 2120m
|
Esta es la otra opción de bajada:
Más amplia, pero hay que encontrar bien la salida.
Siguiendo los
sabios consejos del Capi, subiré buscando la bajada más interesante y segura,
ya que voy solo. ¡VAMOS A INTENTARLO!
Me pongo manos
a la obra para alcanzar la cumbre de Claveles, yendo por la Laguna
de Pájaros. Según asciendo, veo la posibilidad de acortar por un canchal
situado por encima de la Laguna. Y así lo hago.
Laguna de
Pájaros - 2170m -y Valle de Lozoya.
Subo, jadeo (no hay atajo sin trabajo) y…
por primera vez veo, antes de lo que me esperaba, veo CASTILLA, tierra comunera.
Por supuesto, hago foto al Real Sitio de La Granja y Valsaín, en primer plano.
Castilla,
desde la parte baja del Risco de Claveles. Segovia, La Granja y Valsaín.
Vuelvo
a mirar para atrás:
La Laguna de
Pájaros desde el Risco de los Claveles.
Se va acercando el momento de esquiar; la emoción y los nervios me aceleran la respiración. Me dispongo
entonces a buscar la bajada y una buena salida. Lo primero, lo encuentro, lo
segundo, no. Es lo que hay.
Laguna de Claveles, la del baño de antes. Ahora se ve de
otra manera.
Estudio la bajada, que aparentemente empieza hacia la
izquierda. Según mis observaciones desde abajo y las fotos, que reviso, no tengo claro que sea la pala buena, pero tiene nieve y hay huellas.
Mi dedo apunta al paso por el que tengo que coger esa pala.
10:30 - Con
mucho tiento, me pongo los esquís y EMPIEZO LA BAJADA. Al principio derrapo
para comprobar que todo esté en orden y rápidamente empiezan los giros por una
nieve cremosa de unos 5-10 centímetros sobre una base durita.
YYYYYAAAAAHHHHHH!!
Llego a una
canal emocionante:
Voy buscando el camino más largo para llegar los más abajo posible (como tiene que ser). Después de 10 minutos, y mucha adrenalina quemada, consigo MI PRIMERA ESQUIADA DE VERANO EN PEÑALARA. Estoy que no me lo creo.
Cerveza
de rigor, fresquita, pinchos varios y para Cotos.
LOS DATOS:
- Tiempo de subida: 2h 30min
- Tiempo de esquiada: 10 maravillosos minutos.
- Vuelta al coche: una hora.
Y para que
sepamos cómo está Peñalara (por si sirve de algo, para saber si se puede
esquiar por la otra vertiente, jeje):
Espero que os guste.
Pedro
PD: Juan, Jorge, no os canséis nunca de escribir los domingos. Esto lleva su tiempo.